MIGUEL ANTONIO CONTRERAS HINCAPIE (VE)

Graduado con honores en UNEARTE, como Licenciado en Artes Plásticas, Mención: Escultura (2015), su tesis: Subversión de la Escultura Fantástica, recibió la Mención de honor publicación. Paralelamente, cursó estudios de Enfermería, graduándose como T.S.U en Enfermería. Adicionalmente cursó estudios de posgrado en: Dirección de Arte, Guion Cinematográfico y Cinematografía. A nivel internacional, ha participado en: “Self-Identities” (Buenos Aires-Argentina, 2016), “Post-Colonial Frames: Landing America” (Treviso, Italia. 2018), Miami New Media Festival (Miami, USA. 2021), MIAMI PRINTS, en torno a Art Basel (Miami, USA. 2022), Encuentro de Imagen MMXXII: Conflicto y Discordia, organizado por CECRITICC UAQ en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (Querétaro, México. 2023), New York Latin American Art Triennial 2022 (New York, USA), Sanar/Sonar-Festival Sur Aural (Chile. 2021), XV Festival de Arte Sonoro Tsonami (Chile, 2021), T´IWKAY, Otros Mundos Posibles-Festival Sur Aural (Bolivia, 2022), Transversal Sonora (Ecuador, 2022). En el año 2022, recibió el primer lugar en Escultura Digital, Mención en Arte Público, y tercer lugar en el Gran Premio de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneos ULA 2022 (Mérida, Venezuela); También participó en la Bienal Neogranadina de Artes Plásticas 2022-2023, en la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá). Este año, ha participado en la Residencia Virtual: La Instalación como Practica Hibrida, realizada por Lab Productora (Argentina), en el Imagen Fest: GEOPOIESIS, en la sección de muestra Monográfica de Media Art en Manizales-Colombia, y en el Art Session de Innopraktika en San Petersburgo.

https://drive.google.com/file/d/1XJhQHgTJkZc5jlnB5aJHmaes1TkBAUcJ/view?usp=sharing