JORGE BARCO (CO)

Artista que trabaja en la intersección entre la cosmogonía, la ecología y el sonido. Su investigación abarca la construcción de instrumentos, la grabación de campo y la experimentación con tecnologías de baja. Su enfoque creativo se nutre de la arqueología de los medios, los estudios sonoros y conocimientos ancestrales.

En el núcleo de su práctica artística, está la la resonancia concebida como una búsqueda imperativa de empatía con lo humano y lo no humano. Esta perspectiva, ha dado lugar a una serie de instalaciones, dispositivos y performances que exploran la resonancia de la materia y el paisaje sonoro.

A lo largo de los años, Barco ha participado en exposiciones, residencias, actos en vivo y talleres en diferentes centros de arte, museos y festivales dedicados a las artes electrónicas tanto en América Latina como en Europa, tales como: ZKM, Medialab Prado, El Museo Reina Sofía, CAC Quito, Museo de Arte de Panamá, el Museo Nacional de Colombia, de Antioquia, entre otros.

Barco combina su trabajo artístico con la producción teórica, curatorial y de promoción de la escena experimental de Medellín, tanto de forma independiente como desde el Museo de Arte Moderno, donde trabaja como curador de Proyectos Especiales y dirige la Sala de Experimentación Sonora Lab3. Actualmente, trabaja en un nuevo proyecto sobre resonancias de cantos de cetáceos en el Pacifico Colombiano.